Dila por Dios que me espere
que no soy nadie sin ella
que mi corazón se muere
en una profunda huella.
Que cada estrella es su imagen
y cada luz su mirada
y que mi respiración
sin ella no vale nada.
Tus labios medio resecos
como una triste balada,
tu cabeza reposabas
en una almohada mojada.
Yo apretaba tus manos
y llorando te miraba
y volvía a decir a Dios:
yo sin ella no soy nada.
Si lloras, lloro contigo;
alégrame tu contento;
lo mismo que sientes siento,
¿y me llamas mal amigo?
martes, 26 de junio de 2012
sábado, 23 de junio de 2012
UNA LECCIÓN DE CONFIANZA
Cuando era pequeño, a sir Walter Scott le consideraban un zopenco de marca mayor.En la escuela, le colocaban en el rincón reservado a los más torpes y tenía que llevar puesto en la cabeza el "capirote de los tontos".
Cierto día, ya con 12 años cumplidos, dio la casualidad de que se encontraba en una casa cuyo dueño había invitado a varios literatos famosos para mantener una amena tertulia.Entre las celebridades se hallaba Robert Burns, el poeta de Escocia.En la casa había un cuadro enmarcado y en el borde inferior del marco alguien había escrito el primer verso de una estrofa.Burns preguntó quién era el autor de tal poema, pero ninguno de los presentes lo sabía.Walter Scott se acercó tímidamente a su lado, le dijo el nombre del autor e incluso recitó el resto del poema.Burns quedó sorprendido y encantado.Entonces, poniendo su mano en la cabeza del chico, exclamó:
¡Chico, desde ahora tienes sitio entre los más brillantes escritores de la historia de Escocia!
Desde aquel momento el carácter de Walter Scott cambió por completo.Fue el comienzo de una carrera literaria que lo encumbró a la fama y le dio reconocimiento universal.
Cierto día, ya con 12 años cumplidos, dio la casualidad de que se encontraba en una casa cuyo dueño había invitado a varios literatos famosos para mantener una amena tertulia.Entre las celebridades se hallaba Robert Burns, el poeta de Escocia.En la casa había un cuadro enmarcado y en el borde inferior del marco alguien había escrito el primer verso de una estrofa.Burns preguntó quién era el autor de tal poema, pero ninguno de los presentes lo sabía.Walter Scott se acercó tímidamente a su lado, le dijo el nombre del autor e incluso recitó el resto del poema.Burns quedó sorprendido y encantado.Entonces, poniendo su mano en la cabeza del chico, exclamó:
¡Chico, desde ahora tienes sitio entre los más brillantes escritores de la historia de Escocia!
Desde aquel momento el carácter de Walter Scott cambió por completo.Fue el comienzo de una carrera literaria que lo encumbró a la fama y le dio reconocimiento universal.
martes, 19 de junio de 2012
REFRANERO
-Pez gordo y que pese poco.
-Ni pidas a quien pidió,ni sirvas a quien sirvió.
-En febrero busca la sombra el perro.
-Parir rejuvenece y criar envejece.
-El casado, casa quiere.
-Lo poco agrada y lo mucho cansa.
-El que antes empieza, antes acaba.
-En san Blas la cigüeña verás.
-Cuanto menos haces, menos quieres.
-Cuanto más de prisa, más despacio.
-En abril, aguas mil y no llenan un candil.
-Más vale caer en gracia que ser gracioso.
-El que mucho duerme, poco vive.
-El que de joven no trotea, de viejo galopea.
-Septiembre o seca las fuentes o se lleva los puentes.
-El que mucho habla, mucho yerra.
-Año de nieves, año de bienes.
-Mañanitas de niebla, tardes de paseo.
-Ni pidas a quien pidió,ni sirvas a quien sirvió.
-En febrero busca la sombra el perro.
-Parir rejuvenece y criar envejece.
-El casado, casa quiere.
-Lo poco agrada y lo mucho cansa.
-El que antes empieza, antes acaba.
-En san Blas la cigüeña verás.
-Cuanto menos haces, menos quieres.
-Cuanto más de prisa, más despacio.
-En abril, aguas mil y no llenan un candil.
-Más vale caer en gracia que ser gracioso.
-El que mucho duerme, poco vive.
-El que de joven no trotea, de viejo galopea.
-Septiembre o seca las fuentes o se lleva los puentes.
-El que mucho habla, mucho yerra.
-Año de nieves, año de bienes.
-Mañanitas de niebla, tardes de paseo.
SALUDOS
QUERIDOS BLOGGEROS: AUNQUE NO PUEDO ESTAR CON VOSOTROS OS DESEO A TODOS UN BUEN DÍA.QUE OS DIVIRTÁIS MUCHO VIENDO LOS BLOGS ¡NO OS RIAIS! ESTAMOS APRENDIENDO.¡FELIZ VERANO!!!!.
domingo, 17 de junio de 2012
¡ES UN JUDÍO!
Durante la ocupación nazi de Austria tuvieron lugar unas graves inundaciones en Viena.Entre los muchos incidentes ocurridos en aquellos días, un hombre cayó a las agitadas aguas del Danubio.Pronto se agolpó junto al cauce del río una gran cantidad de mirones, pero nadie se atrevió a saltar a las revueltas aguas para salvar a aquel hombre que se ahogaba.
Un animoso joven se quitó el abrigo y se preparó para rescatar al que se estaba ahogando.Justo en aquel momento alguien de la multitud gritó.
¡No saltes! ¡El que se está ahogando es un judío! ¡Deja que se muera! ¡No arriesgues tu vida!
Enseguida la muchedumbre se unió y gritó a coro lo mismo...En contra del parecer de todos y poniendo su vida en grave peligro, el joven se lanzó a las peligrosas aguas del río.Tras duros esfuerzos, consiguió poner a salvo al hombre que estaba ya medio ahogado.Cuando los que habían presenciado el incidente se acercaron a ver al hombre que había sido salvado, exclamaron asombrados:
¡Gracias a Dios! ¡En efecto, es un alemán!
¡Sí, es alemán! ¡Y yo soy judío! gritó el joven que había salvado al hombre.
martes, 12 de junio de 2012
PARADOJAS
- Mucha gente dice que quiere ir al cielo; sin embargo, poca quiere morirse.
- Mucha gente está ansiosa de ser amada , pero son pocos los que están dispuestos a dar su amor a los demás.
- Mucha gente quiere que se la perdone ; sin embargo, son pocos los que están dispuestos a olvidar el daño recibido.
- Mucha gente desea tener amigos;sin embargo , pocos están dispuestos a encontrarse y establecer una relación duradera.
- Mucha gente dice que quiere ayudar a los pobres ; sin embargo,son muy pocos los que están dispuestos a compartir con ellos lo que tienen.
- Mucha gente en el primer mundo sufre de sobrepeso; sin embargo, en el tercer y cuarto mundo, sufre de desnutrición y hambre.
- .Mucha gente se asusta de las consecuencias del comunismo y de la sobre explotación de los recursos naturales; sin embargo, son muy pocos los que deciden optar por un estilo de vida sobrio, responsable y sostenible.
- Los cristianos quieren ser como Jesús, al menos eso dicen; sin embargo , pocos están dispuestos a ser crucificados.
.
sábado, 9 de junio de 2012
¿SABÍA USTED QUE...?
Elvis Presley nació en una familia muy pobre de Mississippi.Cuando cumplió 11años, sus padres no pudieron comprarle la bicicleta que deseaba y le consolaron regalándole una guitarra.En realidad esta opción les tranquilizaba más porque le impediría "meterse en líos".
Pedro el Grande de Rusia proclamó en 1705 que la barba era inútil e incómoda, ordenando que todos se la afeitaran y cobrando un impuesto a quienes se negaron.
...bajo las aguas marinas se encuentra la mayor cordillera montañosa del planeta.Está sumergida en el océano Atlántico y ocupa 16.000 kilómetros.
...la denominación de derecha e izquierda en tendencias políticas nace en la Asamblea francesa de 1789, donde los conservadores se sentaron a la derecha del presidente y los radicales lo hicieron a la izquierda.
viernes, 8 de junio de 2012
Gimnasia
En el centro social de Verín tenemos muchas actividades una de ellas es la gimnasia.Somos cuatro grupos dos dias a la semana.Es gimnasia de mantenimiento está muy bien tenemos un escelente monitor.El otro dia tuvimos un encuento con otros grupos de la provincia deOurense, cada uno hicimos una cosa diferente lo pasamos muy bien.Fue en el pabellón de la Granxa. Todo esto y mucho más tenemos que agradecérselo a nuestra queridísima directora del centro M.Carmen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)