En sus Confesiones san Agustín habla sobre lo que le cautivaba de la amistad en estos términos:
" Conversar, reír, servirnos mutuamente con agrado, leer juntos libros bien escritos, chancearnos unos a otros y divertirnos en compañía; discutir a veces, pero sin animadversión, como cuando uno disiente de sí mismo, y con tales disensiones, muy raras, condimentar las muchas conformidades; enseñarnos mutuamente alguna cosa, suspirar por los ausentes con pena y recibir a los que llegaban con alegría.Con estos signos y otros semejantes, que proceden del corazón de los amantes y amados, y que se manifiestan con la boca, la lengua, los ojos y mil otros movimientos gratísimos,se derretían, como con otros tantos incentivos, nuestras almas y de muchas se hacía una sola"
¡Qué hermosa descripción de la amistad!
¡Qué riqueza de observaciones! ¡Qué ganas da
de disfrutar con un amigo así,después de leído
el texto..
miércoles, 7 de noviembre de 2012
CATEDRAL DE AQUISGRAN

Considerada la catedral más antigua...
Considerada la catedral más antigua del norte de Europa, la catedral de Aquisgrán (Aachen, en alemán) es un edificio de enorme relevancia histórica.
Carlomagno mandó construir un gran complejo palaciego y dentro del mismo edificó una iglesia de planta octogonal para su uso privado. Es precisamennte esta capilla, denominada Capilla Palatina, el exponente artístico del poder político alcanzado por Carlomagno
Las paredes de esta catedral han visto la coronación de 30 reyes alemanes en el trono de mármol.
Ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Carlomagno mandó construir un gran complejo palaciego y dentro del mismo edificó una iglesia de planta octogonal para su uso privado. Es precisamennte esta capilla, denominada Capilla Palatina, el exponente artístico del poder político alcanzado por Carlomagno
Las paredes de esta catedral han visto la coronación de 30 reyes alemanes en el trono de mármol.
Ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

COMPÁRTELO CON TUS AMIGOS
¿QUÉ TE PARECE ESTE RINCÓN?
Quizá te interese...
viernes, 19 de octubre de 2012
PUESTA DE SOL

MAGOSTO
El magosto o castañada es una fiesta tradicional de Galicia[1] y en otras zonas de España, en el norte y oeste de la Península Ibérica (Babia, El Bierzo, La Cabrera, Laciana, Maragatería y Montaña de Riaño,[2] en la provincia de León; Sanabria y Benavente y Los Valles,[3] en la provincia de Zamora; Las Hurdes,[4] en la provincia de Cáceres). Es también una fiesta muy popular en Portugal, donde se la denomina magusto. Se ha difundido también a nivel internacional como chestnut party.[5]
Los elementos comunes de esta fiesta son la celebración en el mes de noviembre (o finales de octubre) y el tener como elementos principales la castaña y el fuego. Con esta fiesta la castaña recupera la importancia que el maíz y la patata le fueron arrebatando en los últimos siglos

Castañeiro en la Plaza de la Herrería en Pontevedra
jueves, 18 de octubre de 2012
EL ELEFANTE Y LA RATA
Se hallaba un elefante bañándose tranquilamente en un remanso, en mitad de la jungla, cuando, de pronto, se presentó una rata y se puso a insistir en que el elefante saliera del agua.
-No quiero -decía el elefante-.Estoy disfrutando y me niego a ser molestado.
-Insisto en que salgas ahora mismo- le dijo la rata.
_¿Por qué? - preguntó el elefante.
-No te lo diré hasta que hayas salido de ahí- le respondió la rata.
-Entonces no saldré - dijo el elefante.
Pero, al final, se dio por vencido.Salió pesadamente del agua, se quedó frente a la rata y dijo:
-Está bien;¿para qué querías que saliera del agua?
_ Para comprobar si te habías puesto mi bañador - le respondió la rata.
Es infinitamente más fácil para un elefante ponerse el bañador de una rata que para Dios acomodarse a nuestras doctas ideas acerca de Él.
-No quiero -decía el elefante-.Estoy disfrutando y me niego a ser molestado.
-Insisto en que salgas ahora mismo- le dijo la rata.
_¿Por qué? - preguntó el elefante.
-No te lo diré hasta que hayas salido de ahí- le respondió la rata.
-Entonces no saldré - dijo el elefante.
Pero, al final, se dio por vencido.Salió pesadamente del agua, se quedó frente a la rata y dijo:
-Está bien;¿para qué querías que saliera del agua?
_ Para comprobar si te habías puesto mi bañador - le respondió la rata.
Es infinitamente más fácil para un elefante ponerse el bañador de una rata que para Dios acomodarse a nuestras doctas ideas acerca de Él.
miércoles, 3 de octubre de 2012
¡Hola compañeros!
Bienvenidos a informática espero que lo pasemos bien y aprendamos mucho.¿estais de acuerdo?
martes, 2 de octubre de 2012
MÁS QUE...
- Corre más que Forrest Gump en un encierro de San Fermín.
- Da más pena que el anuncio de Vuelve a casa por Navidad.
- Da más vueltas que el Monstruo de Tazmania.
- Da más vueltas que las bolas de la lotería.
- Descansa menos que Bruce Willis en La jungla de cristal.
- Duda más que un disco de los Panchos.
- Dura menos que Pinocho en una serrería.
- Es más antiguo que los rodapiés de las cuevas de Altamira.
- Es más pesado que un collar de melones.
- Es más caro que el seguro del coche Fantástico.
- Es más complicado que el cuadro de mandos de la nave de Star Trek.
- Es más cursi que un repollo con lazos.
- Es más escandaloso que el precio de las angulas de Navidad.
- Es más difícil que hacerle la manicura a Eduardo Manostijeras.
lunes, 3 de septiembre de 2012
MANDAMIENTOS PARA UN LARGO RECORRIDO
1.Reconoce tus limitaciones.Eres una creatura, no el Creador.Solo Dios es autosuficiente; tú,en cambio, necesitas de los demás.
2.¡Ora siempre!No solo en momentos especiales, sino siempre.En la vida cotidiana la presencia de Dios también te puede sorprender.
3.Ora desde tu debilidad y desamparo.Abandónate a Dios, confía en Él.
4.Permítete ser incapaz o incompetente.El único perfecto es Dios,tienes permiso para no ser perfecto.Tienes permiso para reconocer tu ignorancia.
5.Sé suficientemente amable y crítico al mismo tiempo.
6.Sé inclasificable, no te dejes encasillar.Da lugar a la sorpresa.Eres único.
7.Bendice todo lo bello y bueno, aun en momentos de cruz.
8.Sé escandalosamente "católico",disfruta de la bondad de la vida...
9.Acepta el paso del tiempo, abraza el envejecimiento; es parte de la vida.
10.Sirve al Dios verdadero, que está presente en todo lo que te rodea.
2.¡Ora siempre!No solo en momentos especiales, sino siempre.En la vida cotidiana la presencia de Dios también te puede sorprender.
3.Ora desde tu debilidad y desamparo.Abandónate a Dios, confía en Él.
4.Permítete ser incapaz o incompetente.El único perfecto es Dios,tienes permiso para no ser perfecto.Tienes permiso para reconocer tu ignorancia.
5.Sé suficientemente amable y crítico al mismo tiempo.
6.Sé inclasificable, no te dejes encasillar.Da lugar a la sorpresa.Eres único.
7.Bendice todo lo bello y bueno, aun en momentos de cruz.
8.Sé escandalosamente "católico",disfruta de la bondad de la vida...
9.Acepta el paso del tiempo, abraza el envejecimiento; es parte de la vida.
10.Sirve al Dios verdadero, que está presente en todo lo que te rodea.
SONRÍA
Eran tres amigos que se llamaban Tonto, Nadie, y Ninguno.
Tonto va y le dice al policía:
-Nadie se ha caído y Ninguno lo está ayudando.
Entonces el policía le responde:
-¿Usted es tonto?
-Sí, ¡mucho gusto!
Un hombre entra en un bar y le dice a voces al camarero:
-Por favor,camarero, una cerveza bien fría.
El camarero se le acerca y le dice:
-Oiga, caballero, ¡sin gritar!.Aquí no hay nadie sordo.¿Me había dicho solo o con leche?
El juez advierte a la sala:
-¡Silencio! Les advierto que como vuelva a oír un "abajo el juez", les echo a la calle.
-¡Abajo el juez! -se oye de nuevo.
Y el juez exclama:
-¡La advertencia no le incluye a usted, señor acusado!
Tonto va y le dice al policía:
-Nadie se ha caído y Ninguno lo está ayudando.
Entonces el policía le responde:
-¿Usted es tonto?
-Sí, ¡mucho gusto!
Un hombre entra en un bar y le dice a voces al camarero:
-Por favor,camarero, una cerveza bien fría.
El camarero se le acerca y le dice:
-Oiga, caballero, ¡sin gritar!.Aquí no hay nadie sordo.¿Me había dicho solo o con leche?
El juez advierte a la sala:
-¡Silencio! Les advierto que como vuelva a oír un "abajo el juez", les echo a la calle.
-¡Abajo el juez! -se oye de nuevo.
Y el juez exclama:
-¡La advertencia no le incluye a usted, señor acusado!
viernes, 31 de agosto de 2012
LA FLOR Y EL COLIBRÍ
Flor, una hermosa india, amaba a Ágil, quien pertenecía a una tribu enemiga.A pesar de esto, el amor floreció entre ellos y todos los atardeceres se reunían en un bosquecillo para estar juntos.Cierto día, una amiga de Flor los descubrió y se lo comunicó al jefe de la tribu. y Flor no pudo ver más a Agil.
La Luna, que conocía la pena de Agil, le dijo:
_Ayer vi a Flor que lloraba amargamente, pues la van a casar con alguien a quien no quiere.Desesperada pedía al dios Tupá que le quitara la vida para librarla de aquella boda.Tupá oyó su súplica, pero no la mató sino que la convirtió en una flor.Esto último me lo contó mi amigo el Viento.
Dime, Luna, ¿en qué clase de flor ha sido convertida mi amada? - preguntó Agil.
_¡ Ay, amigo, eso no lo sé yo ni el Viento!
_¡Tupá, Tupá! _gimió Agil_.Yo sé que en los pétalos de Flor reconoceré el sabor de sus besos.Ayúdame a encontrarla, tú que todo lo puedes.
Y el cuerpo de Ágil, ante el asombro de la Luna, fue disminuyendo hasta convertirse en un pequeño y delicado pajarito:era un colibrí.
Desde entonces, el novio triste pasa sus días buscando ávida y rápidamente los labios de su amada en los pétalos de las flores.
La Luna, que conocía la pena de Agil, le dijo:
_Ayer vi a Flor que lloraba amargamente, pues la van a casar con alguien a quien no quiere.Desesperada pedía al dios Tupá que le quitara la vida para librarla de aquella boda.Tupá oyó su súplica, pero no la mató sino que la convirtió en una flor.Esto último me lo contó mi amigo el Viento.
Dime, Luna, ¿en qué clase de flor ha sido convertida mi amada? - preguntó Agil.
_¡ Ay, amigo, eso no lo sé yo ni el Viento!
_¡Tupá, Tupá! _gimió Agil_.Yo sé que en los pétalos de Flor reconoceré el sabor de sus besos.Ayúdame a encontrarla, tú que todo lo puedes.
Y el cuerpo de Ágil, ante el asombro de la Luna, fue disminuyendo hasta convertirse en un pequeño y delicado pajarito:era un colibrí.
Desde entonces, el novio triste pasa sus días buscando ávida y rápidamente los labios de su amada en los pétalos de las flores.
¿SABÍA USTED QUE...?
...la muerte de la princesa Diana de Gales ha ocupado más espacio en la prensa mundial que los sucesos más dramáticos de la Segunda Guerra Mundial.
...las dos rayas"=" que indican igualdad comenzó a utilizarlas el matemático inglés Robert Recorde hace más de cuatrocientos años.En uno de sus libros cuenta que eligió ese signo porque "dos cosas no pueden ser más iguales que dos rectas paralelas".
...Abraham Lincoln no fue solo político, sino también inventor.Obtuvo una patente de un ingenio para señalar con boyas los barcos en aguas poco profundas.
...en el año 1839 el herrero escocés Kirkpatrick MacMillan fabricó la primera bicicleta, que llamó "velocípedo".
...las dos rayas"=" que indican igualdad comenzó a utilizarlas el matemático inglés Robert Recorde hace más de cuatrocientos años.En uno de sus libros cuenta que eligió ese signo porque "dos cosas no pueden ser más iguales que dos rectas paralelas".
...Abraham Lincoln no fue solo político, sino también inventor.Obtuvo una patente de un ingenio para señalar con boyas los barcos en aguas poco profundas.
...en el año 1839 el herrero escocés Kirkpatrick MacMillan fabricó la primera bicicleta, que llamó "velocípedo".
sábado, 25 de agosto de 2012
APRENDER A VER EL VASO MEDIO LLENO
Muchas personas creen que el optimismo se lleva en los genes, pero es falso.Aprender a ver lo positivo de todo no es tan difícil.Es la habilidad que nos ayuda a enfrentar las dificultades con buen ánimo, poniendo énfasis en lo positivo y confiando en nuestras capacidades y posibilidades.
Ver el vaso medio vacío o medio lleno solo está en ti.Es el primer paso y el más difícil, pero así controlarás tu vida y serás más optimista."El optimista siempre tiene un proyecto; el pesimista, una excusa".
Ver el vaso medio vacío o medio lleno solo está en ti.Es el primer paso y el más difícil, pero así controlarás tu vida y serás más optimista."El optimista siempre tiene un proyecto; el pesimista, una excusa".
domingo, 19 de agosto de 2012
REFRANERO
-A bien obrar bien pagar.
-Muchos pocos hacen muchos.
-A rey muerto, rey puesto.
-Al que nace de miel, a dedazos se lo comen.
-A río revuelto, ganancia de pescadores.
-En boca cerrada no entran moscas.
-A quien Dios se la diere, san Pedro se la bendiga.
-a quien Dios no le dio hijos, el diablo le dio sobrinos.
-No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.
-Donde manda capitán no manda marinero.
-Debajo de mi manto al rey mato.
-Si son malas las preñeces de los pensamientos, las empeoran los partos de la lengua.
-Querer atar las lenguas de los maledicentes es como poner puertas al campo.
-A camino largo, paso corto.
-A Dios rogando y con el mazo dando.
-Muchos pocos hacen muchos.
-A rey muerto, rey puesto.
-Al que nace de miel, a dedazos se lo comen.
-A río revuelto, ganancia de pescadores.
-En boca cerrada no entran moscas.
-A quien Dios se la diere, san Pedro se la bendiga.
-a quien Dios no le dio hijos, el diablo le dio sobrinos.
-No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.
-Donde manda capitán no manda marinero.
-Debajo de mi manto al rey mato.
-Si son malas las preñeces de los pensamientos, las empeoran los partos de la lengua.
-Querer atar las lenguas de los maledicentes es como poner puertas al campo.
-A camino largo, paso corto.
-A Dios rogando y con el mazo dando.
sábado, 4 de agosto de 2012
¿BUENA, MALA SUERTE? ¡QUIÉN SABE!
Hay en China una vieja narración taoísta acerca de un labrador...La gente le tenía por rico, porque poseía un caballo que utilizaba para labrar la tierra y para el transporte. Un día el caballo huyó.Los vecinos se compadecieron del labrador por su tragedia.La respuesta del labrador fue, simplemente,esta: "¿Tragedia?¡Quién sabe!".
Un par de días más tarde, volvió el caballo trayendo consigo dos caballos salvajes.Los vecinos se acercaron a la casa del labrador para felicitarle por su buena suerte."¿Suerte?-dijo él-¡Quién sabe!".
Al día siguiente, el hijo del labrador se rompió la pierna al montar en uno de los caballos salvajes.Vinieron de nuevo los vecinos a expresarle su pesar.Pero, con toda ecuanimidad, él respondió:"¿Pesar?¡Quién sabe!".
Una semana después, aparecieron por la aldea los militares encargados de hacer el reclutamiento de los mozos para el ejército y se llevaron a todos, menos al hijo del labrador que tenía la pierna rota.Los vecinos dijeron al labrador que era muy afortunado.Él les respondió:"¿Afortunado?¡Quién sabe!"...
Un par de días más tarde, volvió el caballo trayendo consigo dos caballos salvajes.Los vecinos se acercaron a la casa del labrador para felicitarle por su buena suerte."¿Suerte?-dijo él-¡Quién sabe!".
Al día siguiente, el hijo del labrador se rompió la pierna al montar en uno de los caballos salvajes.Vinieron de nuevo los vecinos a expresarle su pesar.Pero, con toda ecuanimidad, él respondió:"¿Pesar?¡Quién sabe!".
Una semana después, aparecieron por la aldea los militares encargados de hacer el reclutamiento de los mozos para el ejército y se llevaron a todos, menos al hijo del labrador que tenía la pierna rota.Los vecinos dijeron al labrador que era muy afortunado.Él les respondió:"¿Afortunado?¡Quién sabe!"...
miércoles, 1 de agosto de 2012
MINUTOS DE FILOSOFÍA
El político debe ser capaz de predecir lo que va a ocurrir mañana, el mes próximo y el año que viene, y de explicar después por qué no ha ocurrido.
La vida en familia es como un largo viaje por mar, que nunca acaba.Dice el refrán: A medida que avanza la travesía, se agrían los caracteres.
No dejes crecer la hierba en el camino de la amistad.
De todos los animales de la creación el hombre es el único que bebe sin tener sed, come sin tener hambre y habla sin tener algo que decir.
Pueden prohibirme seguir mi camino, pueden intentar forzar mi voluntad.Pero no pueden impedirme que, en el fondo de mi alma, elija a una o a otra.
La vida en familia es como un largo viaje por mar, que nunca acaba.Dice el refrán: A medida que avanza la travesía, se agrían los caracteres.
No dejes crecer la hierba en el camino de la amistad.
De todos los animales de la creación el hombre es el único que bebe sin tener sed, come sin tener hambre y habla sin tener algo que decir.
Pueden prohibirme seguir mi camino, pueden intentar forzar mi voluntad.Pero no pueden impedirme que, en el fondo de mi alma, elija a una o a otra.
miércoles, 25 de julio de 2012
QUÉ HACER SI...
UNA PERSONA CORRE PELIGRO DE AHOGARSE.Es compresible que nuestra primera reacción sea ayudar, pero hay que asegurarse de que nuestra intervención ayude y no aumente el peligro.No te tires al agua si no sabes nadar perfectamente y no permitas que te agarre la persona que se está ahogando; no golpees a la víctima que se debate en el agua. Si es posible, ayúdala desde la orilla.En cualquier caso,siempre hay que avisar a profesionales del rescate y/o sanitarios para que intervengan lo más rápida y eficazmente posible.
SUFRES UNA QUEMADURA.¡Aceite de oliva! Aplicar aceite o mantequilla es una idea muy arraigada en la cultura popular.Sin embargo, es falsa.No hay argumento médico demostrado que justifique tal tratamiento.Más aún, los especialistas desaconsejan que se aplique un cuerpo graso.Se corre el riesgo de favorecer una infección e, indirectamente, provocar en el momento de la cicatrización un desprendimiento de la piel.La actitud recomendable es la moderación.Puedes comenzar lavando cuidadosamente con agua fría la zona quemada.La atención médica y el producto medicinal que se aplique harán el resto.
jueves, 19 de julio de 2012
¿SABÍA USTED QUE...?
...Por cada grifo que gotea, se pierden más de 300 litros de agua al mes.
...los molinos de viento actuales sirven para producir energía que genera electricidad.Algunos son tan altos como un edificio de 15 pisos y sus aspas pueden ser tan largas como un campo de fútbol.
...el viaje que hace la sangre por tu cuerpo es tan rápido que una gota puede recorrerlo en tan solo un minuto.
...hay un árbol en Oaxaca (México) que tiene unos 2.000 años y para rodearlo hacen falta unas 36 personas agarradas de las manos
...en el mar Muerto de Israel el agua es tan salada que no pueden vivir animales ni plantas.
...los tres idiomas que más gente habla en el mundo son chino, inglés y castellano.
...en cada litro de agua de mar hay unos 20 gramos de sal.
sábado, 14 de julio de 2012
10 LEYES FUNDAMENTALES
1. La puerta se cierra sola cuando has dejado las llaves dentro ( Ley del destino).
2.Cuando tengas las manos embadurnadas de grasa, te empezará a picar la nariz(Ley de mecánica de Lorenz)
3.El seguro lo cubre todo.Menos lo que te sucedió(Ley de Seguros de NO-Pay)
4. Los problemas ni se crean ni se resuelven, solo se transforman(Ley de Ai-Stain).
5.Si solo hay dos programas en la TV que valgan la pena, serán a la misma hora (Ley de Jones).
6.El pecio total a pagar siempre es superior al del presupuesto, exactamente 3,14 veces lo presupuestado.De ahí la importancia del número pi (Ley de Pi Llao).
7. La probabilidad de mancharte comiendo es directamente proporcional a la necesidad que tengas de estar limpio (Ley de Soup).
8.Todo cuerpo sumergido en la bañera hará sonar el teléfono (Ley de Omay God).
9.Todo cuerpo sentado en el inodoro hará sonar el timbre de la puerta (Ley de Ooh Shit).
10.La velocidad del viento aumenta proporcionalmente al precio del peinado( Ley meteorológica de Reynold, también conocida como Principio de Chongueras).
2.Cuando tengas las manos embadurnadas de grasa, te empezará a picar la nariz(Ley de mecánica de Lorenz)
3.El seguro lo cubre todo.Menos lo que te sucedió(Ley de Seguros de NO-Pay)
4. Los problemas ni se crean ni se resuelven, solo se transforman(Ley de Ai-Stain).
5.Si solo hay dos programas en la TV que valgan la pena, serán a la misma hora (Ley de Jones).
6.El pecio total a pagar siempre es superior al del presupuesto, exactamente 3,14 veces lo presupuestado.De ahí la importancia del número pi (Ley de Pi Llao).
7. La probabilidad de mancharte comiendo es directamente proporcional a la necesidad que tengas de estar limpio (Ley de Soup).
8.Todo cuerpo sumergido en la bañera hará sonar el teléfono (Ley de Omay God).
9.Todo cuerpo sentado en el inodoro hará sonar el timbre de la puerta (Ley de Ooh Shit).
10.La velocidad del viento aumenta proporcionalmente al precio del peinado( Ley meteorológica de Reynold, también conocida como Principio de Chongueras).
lunes, 9 de julio de 2012
LA REGLA DE ORO
Una característica del amor que es conocida y referida en todos los libros sagrados y que, si se viviera, bastaría por sí sola para hacer de todo el mundo una gran familia, es"amar como a uno mismo, hacer a los demás lo que a uno le gustaría que le hiciesen".
Es la llamada "regla de oro",tan bien expresada por Gandhi cuando afirmó: "Tú y yo somos un todo.No puedo hacerte daño sin herirme".El Evangelio la anuncia en estos términos:"Lo que queráis que os hagan los hombres, hacédselo vosotros igualmente .En la tradición musulmana se conoce así:"Ninguno de vosotros es un verdadero musulmán hasta que no desee para su hermano lo que quiere para sí mismo".
De este principio brota una norma que, si se aplica, sería por sí sola el motor más grande de la armonía entre individuos y grupos, dentro de las familias y en los Estados.Pensemos en lo que sería el mundo si, además de entre los individuos, también entre los pueblos, las etnias y los Estados se pusiesen en práctica la "regla de oro".
Es la llamada "regla de oro",tan bien expresada por Gandhi cuando afirmó: "Tú y yo somos un todo.No puedo hacerte daño sin herirme".El Evangelio la anuncia en estos términos:"Lo que queráis que os hagan los hombres, hacédselo vosotros igualmente .En la tradición musulmana se conoce así:"Ninguno de vosotros es un verdadero musulmán hasta que no desee para su hermano lo que quiere para sí mismo".
De este principio brota una norma que, si se aplica, sería por sí sola el motor más grande de la armonía entre individuos y grupos, dentro de las familias y en los Estados.Pensemos en lo que sería el mundo si, además de entre los individuos, también entre los pueblos, las etnias y los Estados se pusiesen en práctica la "regla de oro".
sábado, 7 de julio de 2012
AMAR ES DAR LA VIDA
El padre Damián DeVeuster entregó completamente su vida al servicio de los leprosos en la isla de Molokai.Los alimentó, les construyó casas, les enseñó, les aconsejó y les fabricó ataúdes cuando morían.
Después de doce años de entrega y servicio total, un día de junio, como todos los domingos cuando celebraba la misa,subió al púlpito y comenzó su homilía con las siguientes palabras: "Queridos hermanos, nosotros, los leprosos"....
Fue su peculiar manera de informarles de que también él compartía totalmente con ellos su aflicción.
Vivió cuatro años más,trabajando por ellos y defendiendo sus derechos ante el Gobierno, hasta que le llegó su hora.Su incondicional solidaridad con el "desecho" de la sociedad constituyó un formidable ejemplo para todo el mundo.
"Soy un arco en tus manos, Señor.
Ténsame para que no me agarrote.
Pero no demasiado, no sea que me rompa.
¡Ténsame todo lo que quieras, Señor!
¡Qué importa si me rompo!"
martes, 26 de junio de 2012
PALABRAS DEL ALMA
Dila por Dios que me espere
que no soy nadie sin ella
que mi corazón se muere
en una profunda huella.
Que cada estrella es su imagen
y cada luz su mirada
y que mi respiración
sin ella no vale nada.
Tus labios medio resecos
como una triste balada,
tu cabeza reposabas
en una almohada mojada.
Yo apretaba tus manos
y llorando te miraba
y volvía a decir a Dios:
yo sin ella no soy nada.
Si lloras, lloro contigo;
alégrame tu contento;
lo mismo que sientes siento,
¿y me llamas mal amigo?
que no soy nadie sin ella
que mi corazón se muere
en una profunda huella.
Que cada estrella es su imagen
y cada luz su mirada
y que mi respiración
sin ella no vale nada.
Tus labios medio resecos
como una triste balada,
tu cabeza reposabas
en una almohada mojada.
Yo apretaba tus manos
y llorando te miraba
y volvía a decir a Dios:
yo sin ella no soy nada.
Si lloras, lloro contigo;
alégrame tu contento;
lo mismo que sientes siento,
¿y me llamas mal amigo?
sábado, 23 de junio de 2012
UNA LECCIÓN DE CONFIANZA
Cuando era pequeño, a sir Walter Scott le consideraban un zopenco de marca mayor.En la escuela, le colocaban en el rincón reservado a los más torpes y tenía que llevar puesto en la cabeza el "capirote de los tontos".
Cierto día, ya con 12 años cumplidos, dio la casualidad de que se encontraba en una casa cuyo dueño había invitado a varios literatos famosos para mantener una amena tertulia.Entre las celebridades se hallaba Robert Burns, el poeta de Escocia.En la casa había un cuadro enmarcado y en el borde inferior del marco alguien había escrito el primer verso de una estrofa.Burns preguntó quién era el autor de tal poema, pero ninguno de los presentes lo sabía.Walter Scott se acercó tímidamente a su lado, le dijo el nombre del autor e incluso recitó el resto del poema.Burns quedó sorprendido y encantado.Entonces, poniendo su mano en la cabeza del chico, exclamó:
¡Chico, desde ahora tienes sitio entre los más brillantes escritores de la historia de Escocia!
Desde aquel momento el carácter de Walter Scott cambió por completo.Fue el comienzo de una carrera literaria que lo encumbró a la fama y le dio reconocimiento universal.
Cierto día, ya con 12 años cumplidos, dio la casualidad de que se encontraba en una casa cuyo dueño había invitado a varios literatos famosos para mantener una amena tertulia.Entre las celebridades se hallaba Robert Burns, el poeta de Escocia.En la casa había un cuadro enmarcado y en el borde inferior del marco alguien había escrito el primer verso de una estrofa.Burns preguntó quién era el autor de tal poema, pero ninguno de los presentes lo sabía.Walter Scott se acercó tímidamente a su lado, le dijo el nombre del autor e incluso recitó el resto del poema.Burns quedó sorprendido y encantado.Entonces, poniendo su mano en la cabeza del chico, exclamó:
¡Chico, desde ahora tienes sitio entre los más brillantes escritores de la historia de Escocia!
Desde aquel momento el carácter de Walter Scott cambió por completo.Fue el comienzo de una carrera literaria que lo encumbró a la fama y le dio reconocimiento universal.
martes, 19 de junio de 2012
REFRANERO
-Pez gordo y que pese poco.
-Ni pidas a quien pidió,ni sirvas a quien sirvió.
-En febrero busca la sombra el perro.
-Parir rejuvenece y criar envejece.
-El casado, casa quiere.
-Lo poco agrada y lo mucho cansa.
-El que antes empieza, antes acaba.
-En san Blas la cigüeña verás.
-Cuanto menos haces, menos quieres.
-Cuanto más de prisa, más despacio.
-En abril, aguas mil y no llenan un candil.
-Más vale caer en gracia que ser gracioso.
-El que mucho duerme, poco vive.
-El que de joven no trotea, de viejo galopea.
-Septiembre o seca las fuentes o se lleva los puentes.
-El que mucho habla, mucho yerra.
-Año de nieves, año de bienes.
-Mañanitas de niebla, tardes de paseo.
-Ni pidas a quien pidió,ni sirvas a quien sirvió.
-En febrero busca la sombra el perro.
-Parir rejuvenece y criar envejece.
-El casado, casa quiere.
-Lo poco agrada y lo mucho cansa.
-El que antes empieza, antes acaba.
-En san Blas la cigüeña verás.
-Cuanto menos haces, menos quieres.
-Cuanto más de prisa, más despacio.
-En abril, aguas mil y no llenan un candil.
-Más vale caer en gracia que ser gracioso.
-El que mucho duerme, poco vive.
-El que de joven no trotea, de viejo galopea.
-Septiembre o seca las fuentes o se lleva los puentes.
-El que mucho habla, mucho yerra.
-Año de nieves, año de bienes.
-Mañanitas de niebla, tardes de paseo.
SALUDOS
QUERIDOS BLOGGEROS: AUNQUE NO PUEDO ESTAR CON VOSOTROS OS DESEO A TODOS UN BUEN DÍA.QUE OS DIVIRTÁIS MUCHO VIENDO LOS BLOGS ¡NO OS RIAIS! ESTAMOS APRENDIENDO.¡FELIZ VERANO!!!!.
domingo, 17 de junio de 2012
¡ES UN JUDÍO!
Durante la ocupación nazi de Austria tuvieron lugar unas graves inundaciones en Viena.Entre los muchos incidentes ocurridos en aquellos días, un hombre cayó a las agitadas aguas del Danubio.Pronto se agolpó junto al cauce del río una gran cantidad de mirones, pero nadie se atrevió a saltar a las revueltas aguas para salvar a aquel hombre que se ahogaba.
Un animoso joven se quitó el abrigo y se preparó para rescatar al que se estaba ahogando.Justo en aquel momento alguien de la multitud gritó.
¡No saltes! ¡El que se está ahogando es un judío! ¡Deja que se muera! ¡No arriesgues tu vida!
Enseguida la muchedumbre se unió y gritó a coro lo mismo...En contra del parecer de todos y poniendo su vida en grave peligro, el joven se lanzó a las peligrosas aguas del río.Tras duros esfuerzos, consiguió poner a salvo al hombre que estaba ya medio ahogado.Cuando los que habían presenciado el incidente se acercaron a ver al hombre que había sido salvado, exclamaron asombrados:
¡Gracias a Dios! ¡En efecto, es un alemán!
¡Sí, es alemán! ¡Y yo soy judío! gritó el joven que había salvado al hombre.
martes, 12 de junio de 2012
PARADOJAS
- Mucha gente dice que quiere ir al cielo; sin embargo, poca quiere morirse.
- Mucha gente está ansiosa de ser amada , pero son pocos los que están dispuestos a dar su amor a los demás.
- Mucha gente quiere que se la perdone ; sin embargo, son pocos los que están dispuestos a olvidar el daño recibido.
- Mucha gente desea tener amigos;sin embargo , pocos están dispuestos a encontrarse y establecer una relación duradera.
- Mucha gente dice que quiere ayudar a los pobres ; sin embargo,son muy pocos los que están dispuestos a compartir con ellos lo que tienen.
- Mucha gente en el primer mundo sufre de sobrepeso; sin embargo, en el tercer y cuarto mundo, sufre de desnutrición y hambre.
- .Mucha gente se asusta de las consecuencias del comunismo y de la sobre explotación de los recursos naturales; sin embargo, son muy pocos los que deciden optar por un estilo de vida sobrio, responsable y sostenible.
- Los cristianos quieren ser como Jesús, al menos eso dicen; sin embargo , pocos están dispuestos a ser crucificados.
.
sábado, 9 de junio de 2012
¿SABÍA USTED QUE...?
Elvis Presley nació en una familia muy pobre de Mississippi.Cuando cumplió 11años, sus padres no pudieron comprarle la bicicleta que deseaba y le consolaron regalándole una guitarra.En realidad esta opción les tranquilizaba más porque le impediría "meterse en líos".
Pedro el Grande de Rusia proclamó en 1705 que la barba era inútil e incómoda, ordenando que todos se la afeitaran y cobrando un impuesto a quienes se negaron.
...bajo las aguas marinas se encuentra la mayor cordillera montañosa del planeta.Está sumergida en el océano Atlántico y ocupa 16.000 kilómetros.
...la denominación de derecha e izquierda en tendencias políticas nace en la Asamblea francesa de 1789, donde los conservadores se sentaron a la derecha del presidente y los radicales lo hicieron a la izquierda.
viernes, 8 de junio de 2012
Gimnasia
En el centro social de Verín tenemos muchas actividades una de ellas es la gimnasia.Somos cuatro grupos dos dias a la semana.Es gimnasia de mantenimiento está muy bien tenemos un escelente monitor.El otro dia tuvimos un encuento con otros grupos de la provincia deOurense, cada uno hicimos una cosa diferente lo pasamos muy bien.Fue en el pabellón de la Granxa. Todo esto y mucho más tenemos que agradecérselo a nuestra queridísima directora del centro M.Carmen.
miércoles, 23 de mayo de 2012
NOSTALGIA
Queridos compañeros de clase: Me da mucha pena no poder estar con vosotros el 25 en Ourense.Por cuestiones familiares no puedo hacerlo.Espero que os salga todo bien ya me contareis todo el próximo miércoles.Todo saldrá bien pues con la buena organizadora que tenemos nuestra querida directora ,Carmen que sin ella no tendríamos nada tenemos que darle las gracias.También tenemos que dárselas a Pilar nuestra profe, a las dos nuestro cariño.
HUMOR
Camarero, hay un gusano en mi plato.
No, señor, eso es la salchicha.
¡Camarero, una tortilla!
Sí, señor.¿Francesa o española?
¡y qué más da, si no voy a hablar con ella!
Camarero, ¿esto es cordero o pollo?
¿No lo puede distinguir por el sabor?
No.
¿Entonces por qué se queja?
No, señor, eso es la salchicha.
¡Camarero, una tortilla!
Sí, señor.¿Francesa o española?
¡y qué más da, si no voy a hablar con ella!
Camarero, ¿esto es cordero o pollo?
¿No lo puede distinguir por el sabor?
No.
¿Entonces por qué se queja?
domingo, 20 de mayo de 2012
PREGUNTAS CON HUMOR
¿Por qué para apagar Windovvs hay que ir al botón de Inicio?
¿Por qué le llaman a nuestro planeta Tierra si las tres cuartas partes del mismo son agua?
¿Por qué el zumo de limón está hecho con sabor artificial y el lavavajillas está hecho con limones naturales?
¿Qué cuentan las ovejas para poder dormir?
¿Qué dos palabras te abrirán muchas puertas?"Tire"y "Empuje".
¿Por qué las ovejas no encogen cuando llueve y los jerséis sí que lo hacen?
¿Qué te ha dicho un pajarito?Si te ha dicho algo debes estar loco, pues los pájaros no hablan.
¿Por qué el pan de molde lo hacen cuadrado,si el choped, el salami, la mortadela, el chorizo, etc.que ponemos entre rebanada y rebanada son redondos?
¿Hasta dónde se lavan la cara los calvos?
miércoles, 16 de mayo de 2012
¡VISCA LA MARE DE DÉU!
Virgen gloriosa y bendita
¡Madre dels Desamparats!
madre nuestra,madre de todos,
por tu infinita bondad
a ti te aclamamos siempre
en las alegrías y en el dolor,
solo tú fuiste bendita
por la gracia de Dios.
Por eso quiero imitarte
y cada día más y más
y cuando llegue mi hora
mi pulso no ha de temblar,
tu rostro veré enseguida
y tu mano cogerá
la mía firme y fuerte
porque ya estaré entrando
en la gloria celestial,
y junto con todas mis hermanas,
las que ya me precedieron
en esta tarea tan especial,
todas juntas cantaremos
a la madre que tanto queremos
un himno de alegría, de amor y unidad.
¡Visca la Mare de Déu dels Ddesamparats!
¡Madre dels Desamparats!
madre nuestra,madre de todos,
por tu infinita bondad
a ti te aclamamos siempre
en las alegrías y en el dolor,
solo tú fuiste bendita
por la gracia de Dios.
Por eso quiero imitarte
y cada día más y más
y cuando llegue mi hora
mi pulso no ha de temblar,
tu rostro veré enseguida
y tu mano cogerá
la mía firme y fuerte
porque ya estaré entrando
en la gloria celestial,
y junto con todas mis hermanas,
las que ya me precedieron
en esta tarea tan especial,
todas juntas cantaremos
a la madre que tanto queremos
un himno de alegría, de amor y unidad.
¡Visca la Mare de Déu dels Ddesamparats!
miércoles, 2 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)